%C2%BFEl+destino+preferido+del+turismo+religioso%3F+M%C3%A9xico.
laluzdemariacom
/2016/08/14/el-destino-preferido-del-turismo-religioso-mexico/amp/
Noticias

¿El destino preferido del turismo religioso? México.

Anualmente, más de 20 millones de personas visitan las cerca de 84 catedrales, 196 iglesias, e históricos conventos barrocos del país guadalupano.

Debido a la riqueza arquitectónica, artística, cultural y religiosa de sus santuarios, México recibe anualmente aproximadamente veinte millones de peregrinos. Así lo aseguró la Secretaría de Turismo del  del gobierno mexicano informó,  poco anterior a la visita del Papa Francisco, de acuerdo ca un informe de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México.

Considerando que el turismo religioso (no sólo católico, sino en general) mueve anualmente aproximadamente trescientos millones de viajeros, esta cifra coloca a México como uno de los destinos predilectos del turismo religioso mundial, junto a otros grandes centros de peregrinación mundiales como el de la Virgen Aparecida en Brasil, Nuestra Señora de Lourdes en Francia, El santuario de Nuestra Señora de Fátima en Portugal, la Virgen de Czestochowa en Polonia, Tierra Santa, o incluso La Meca en Arabia Saudita, y Tirupati en la India.

Los centros marianos más visitados, de acuerdo a la Secretaría de Turismo son: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México; Virgen de la Concepción, en San Juan de los Lagos, Jalisco; Virgen de Juquila, en Oaxaca; Virgen de la Expectación, en Zapopán, y Virgen del Rosario en Talpa, Jalisco. De hecho, los 12 de diciembre de cada año, cerca de siete millones de personas visitan la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe: se trata de una cifra equivalente a la de la peregrinación anual a La Meca.

Los santuarios más visitados que no corresponden a devociones marianas, por su parte, son: Santo Niño de Atocha en Fresnillo, Zacatecas, Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, Guanajuato y el Señor de Chalma en Malinalco, Estado de México.

De acuerdo al último Censo de Población y Vivienda, publicado en 2010, el 84% del total de los mexicanos (esto es, 94 millones de personas) se confiesan católicas. Es el segundo país con más católicos en el mundo, después de Brasil.

fuente:aleteia.org

 

Recent Posts

Novena a Santa Catalina de Siena – Segundo día

Oración Inicial En el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor… Read More

14 ore ago

Novena a la Divina Misericordia – Cuarto día

Hoy, tráeme a aquellos que no creen en Dios, y a aquellos que todavía no… Read More

14 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 21 de Abril de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

14 ore ago

Salmo del día

Salmo 15,1b-2a y 5.7-8 9-10.11 R/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti Protégeme, Dios… Read More

15 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Mateo 28,8-15. En aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa… Read More

15 ore ago

El papa Francisco ha muerto

El Papa Francisco ha muerto. El anuncio fue dado directamente durante una transmisión en vivo… Read More

21 ore ago