En febrero de 2015, el mundo se dio cuenta de la ejecución de 21 cristianos egipcios en una playa en Libia. El video difundido con las imágenes de ellos caminando, vestidos de naranja, se convirtió en un símbolo de la intolerancia religiosa del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El título del video difundido por Estado Islámico ya contenía una amenaza: “Un mensaje firmado con la sangre de la nación de la Cruz”. Según la abogada y activista de derechos humanos Jacqueline Isaac, la mayor parte del material no fue mostrado por los medios.
Ellos evitaron mostrar el momento en el que las víctimas se niegan a convertirse al Islam. Algunos de los cristianos allí hicieron sus últimas oraciones. Cuando estaban a punto de ser decapitados, todos ellos gritaron al unísono “Ya Rabbi Yasou”, una invocación común entre los cristianos egipcios, que quiere decir “Oh, mi Señor Jesús”.
El experto en terrorismo y autor de libros sobre el tema Walid Shoebat explica: “En otras palabras, se les dio la opción de convertirse al islam o morir. Y todos se negaron, siendo fieles hasta la muerte”.
Isaac participó este mes en una reunión sobre “Estado islámico y las minorías religiosas”, promovido por el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, donde se denunció la dificultad del gobierno para hacer frente a lo que sucede en el Medio Oriente como el genocidio de los cristianos.
La abogada explicó que estaba en Egipto y visitó a los familiares de 15 de los hombres muertos en Libia. “Me impresionó su fe”, le dijo al sitio cristiano CNS. “Siendo cristiana, pensé como sería si yo estuviera en esa situación. Oí a sus padres diciendo: ‘Gracias a Dios hoy [mis hijos] están en el cielo’”.
Una activista destacó la historia de uno de los 21 egipcios que fueron a la vecina Libia buscando trabajo terminaron capturados y muertos por los yihadistas. Unos días antes de ser decapitado, él le había pedido a su esposa que les enseñara a sus hijos “acerca de la fe en Jesucristo”. La esposa de este hombre, que no reveló el nombre, dijo que él sabía que era peligroso y no podía regresar con vida, pero su principal preocupación era por el futuro de los niños.
La señora de Isaac afirma que también estuvo en Irak, donde, debido a la persecución muchos yazidis se están convirtiendo. “Lo vi en Irak, donde un grupo yazidis encontró una iglesia cristiana y recibió el apoyo de todos y se les ofreció refugio y atención… [como las minorías] están luchando; están dando todo lo que tienen”.
El misionero libio Shahid (nombre cambiado por razones de seguridad), dijo al programa cristiano Leading The Way, que bautizó a musulmanes convertidos en la misma playa de Libia, donde los cristianos coptos fueron decapitados por los extremistas del Estado Islámico.
Fuente Forum Libertas
Oración para pedir serenidad al SeñorPedir a Dios Padre la gracia de vivir en paz… Read More
Mientras el mundo se muestra aprensivo por su estado, desde la cama del hospital el… Read More
Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More
Salmo 102,1-2.3-4.8.10.12-13 R/. El Señor es compasivo y misericordioso Bendice, alma mía, al Señor, y todo… Read More
Evangelio según San Lucas 6,27-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los… Read More
En la Eucaristía está verdaderamente el Señor Jesús Descubre algunos de los fenómenos místicos relacionados… Read More