Independencia+de+M%C3%A9xico%3A+Con+Mar%C3%ADa+de+Guadalupe+luchemos+contra+el+mal
laluzdemariacom
/2018/09/18/independencia-de-mexico-con-maria-de-guadalupe-luchemos-contra-el-mal/amp/
Noticias

Independencia de México: Con María de Guadalupe luchemos contra el mal

El Obispo de Cuernavaca, Mons. Ramón Castro Castro, alentó a los fieles a tomar el estandarte de la Virgen de Guadalupe y encabezar, ya no una lucha armada, sino un lucha “el pecado social en todas sus manifestaciones”, al celebrarse este 16 de septiembre los 208 años de la independencia de México.

En una reflexión publicada este domingo, el Obispo recordó que así como el cura Hidalgo tomó el estandarte mariano cuando se inició la lucha por la independencia, así también hoy “necesitamos tomar de nuevo el estandarte de María de Guadalupe como símbolo de nuestra identidad mexicana para encabezar, ya no una lucha armada, sino una lucha contra el pecado social en todas sus manifestaciones, una lucha de liberación integral que nos permita vivir como verdaderos hermanos”.

El Prelado resaltó que “así como María de Guadalupe unió por medio de la fe a dos pueblos divididos en su identidad, así también hoy necesitamos dejarnos unir no solo por la fe sino por el bien común en un México que se consolide como un verdadero estado de derecho libre de toda violencia y corrupción”.

Es necesario, indicó el Obispo, que en México “no nos veamos ni sintamos como extraños, sino como hermanos, que sea un lugar donde compartamos las experiencias de vida, un lugar de encuentro y de convivencia donde hablemos el mimos lenguaje: el lenguaje del amor y de la paz”.

El mensaje subrayó también que “Dios nos está llamando a generar esperanza, a fortalecer y reconstruir una vida humana más plena para todos sus hijos, especialmente los descartados por estos nuevos fenómenos, una vida que refleje en cada persona a Cristo el hombre perfecto y se manifieste en condiciones dignas para cada uno”.

“La tarea que tenemos que emprender como sociedad mexicana que vive en eta ‘casita’ es la de ser ciudadanos constructores de paz, como una ‘sociedad civil responsable’ para que se consolide verdaderamente un México en paz. ¡Felices fiestas patrias!”, concluye el texto.

Las celebraciones por la independencia de México tradicionalmente se inician la noche del 15 de septiembre, cuando el presidente repite simbólicamente la proclama independentista del Cura Hidalgo, en la ceremonia conocida como “el Grito de Dolores”.

Según la tradición, el “Grito de Dolores” fue el llamado que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, hizo a sus fieles para que se levantaran en armas contra la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tocó una de la campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio de Dolores Hidalgo en el estado de Guanajuato.

Fuente: aciprensa

Recent Posts

Oración de serenidad: la súplica que hay que rezar para comenzar bien la jornada

Oración para pedir serenidad al SeñorPedir a Dios Padre la gracia de vivir en paz… Read More

2 ore ago

Papa Francisco, Vaticano publica su mensaje: “Sigo con confianza mi tratamiento médico”

Mientras el mundo se muestra aprensivo por su estado, desde la cama del hospital el… Read More

2 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 23 de Febrero de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

3 ore ago

Salmo del día

Salmo 102,1-2.3-4.8.10.12-13 R/. El Señor es compasivo y misericordioso Bendice, alma mía, al Señor, y todo… Read More

4 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Lucas 6,27-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los… Read More

4 ore ago

7 Potentes efectos de la sagrada eucaristia

En la Eucaristía está verdaderamente el Señor Jesús Descubre algunos de los fenómenos místicos relacionados… Read More

1 giorno ago