Esto+es+lo+que+necesitas+saber+para+reconocer+a+un+falso+sacerdote
laluzdemariacom
/2019/04/30/esto-es-lo-que-necesitas-saber-para-reconocer-a-un-falso-sacerdote/amp/
Noticias

Esto es lo que necesitas saber para reconocer a un falso sacerdote

En varios países se ha multiplicado el número de falsos sacerdotes que se valen de la buena fe de los fieles para “ofrecer sus servicios” a cambio de dinero fácil.

Únicamente el sacramento del Orden Sacerdotal consagra al que lo recibe, configurándolo de modo particular con Jesucristo y capacitándolo para actuar en la misma persona de Cristo para el bien de todo el pueblo de Dios.

En la siguiente nota explicamos cómo identificar a los falsos sacerdotes, así como las medidas preventivas para evitar ser engañados por estos.

¿Cómo reconocerlo?

1. Los falsos sacerdotes no tienen parroquia ni territorio asignado porque no pertenecen a la Iglesia Católica, por lo tanto, no se encuentran en los registros de las diócesis.

2. Salen a “ofrecer sus servicios” (misas, sacramentos) y es común que regalen tarjetas de presentación para que puedan contactarlos.

3. Suelen actuar en lugares alejados del templo parroquial, como en pequeñas comunidades donde no hay sacerdotes. Es necesario saber que los sacerdotes católicos pueden casar, bautizar y en general, oficiar misas en un lugar sagrado como una iglesia. Si lo hacen fuera de ella, “la celebración debe realizarse en un lugar digno”, según establece el canon 932 del Código de Derecho Canónico.

4. Crean lazos de amistad con los feligreses e imparten “sacramentos” sin tener en cuenta los impedimentos.

5. Cobran dinero al final de la “Misa” que celebran “solicitando una contribución económica”.

6. Piden donativos para alguna casa hogar, orfanato o asilo que no existen. En algunos casos, hasta ofrecen sus servicios a los propios sacerdotes para ayudarlos en las fiestas parroquiales o en Semana Santa.

7. Un gran porcentaje de ellos son personas que estudiaron en el seminario, pero por diversas razones fueron expulsados. Otros sirvieron en alguna parroquia como sacristanes o simplemente encontraron una forma de estafar a los fieles y hasta a los mismos presbíteros, debido a que conocen las celebraciones litúrgicas.

Medidas preventivas

1. Acudir a nuestra parroquia para que nos orienten sobre los requisitos necesarios para la celebración de los sacramentos.

2. En caso del fallecimiento de un familiar, acudir a la parroquia más cercana, al velatorio o a nuestra propia parroquia para solicitar los servicios correspondientes.

3. Nunca aceptar a los sacerdotes que se dan a conocer con tarjetas de presentación o que ofrecen “servicios a domicilio”.

4. Exigir al sacerdote la credencial expedida por la diócesis a la que pertenece.

5. Si no es posible encontrar un sacerdote, es obligación de los fieles abstenerse de las celebraciones de los impostores pues no tienen ninguna validez.

6. Se debe denunciar al falso sacerdote inmediatamente ante las autoridades eclesiásticas.

7. Advertir a los demás fieles que tengan cuidado del impostor.

Fuente: aciprensa

Recent Posts

Oración a la Virgen María para pedir ayuda en momentos desesperados

Esta maravillosa oración te permitirá obtener ayuda y protección de la Santísima Madre de Dios… Read More

7 ore ago

Novena a la Divina Misericordia – Quinto día

Novena de Santa Faustina Kowalska "Hoy tráeme a las almas de nuestros hermanos separados y… Read More

7 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 22 de Abril de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 20 de… Read More

8 ore ago

Novena a Santa Catalina de Siena – Tercero día

Oración Inicial En el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor… Read More

8 ore ago

Salmo del día

Salmo 32,4-5.18-19.20.22 R/. La misericordia del Señor llena la tierra La palabra del Señor es sincera,… Read More

9 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Juan 20,11-18. En aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando.… Read More

9 ore ago