Medjugorje%3A+el+Papa+cerca+de+los+j%C3%B3venes+presentes+en+el+32+Festival
laluzdemariacom
/2021/08/03/medjugorje-el-papa-cerca-de-los-jovenes-presentes-en-el-32-festival/amp/
Medjugorje

Medjugorje: el Papa cerca de los jóvenes presentes en el 32 Festival

papa francisco medjugorje

El Papa Francisco ha enviado un mensaje a los participantes del Festival de la Juventud que se celebra todos los años en Medjugorje, un pequeño pueblo ubicado en la parte suroccidental de Bosnia y Herzegovina. Se trata – tal y como lo ha definido el Papa – de “una semana intensa de oración y encuentro con Jesucristo, especialmente en su Palabra viva, en la Eucaristía, en la adoración y en el Sacramento de la Reconciliación”. Además – dice – “es un acontecimiento que tiene el poder de ponernos en camino hacia el Señor”.  

Las 3 etapas hacia la vida eterna

El Papa recuerda la palabra guía del Festival de este año, y que es precisamente la pregunta que el joven rico del que nos hablan los Evangelios sinópticos hizo a Jesús: “¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna? “Es una palabra que nos pone ante el Señor; y él fija su mirada en nosotros, nos ama y nos invita: “¡Ven! Sígueme”” dice el Papa. Después, Francisco se centra en este pasaje del Evangelio sobre el joven rico, del cual el Evangelio no nos dice su nombre, “lo que sugiere que puede representar a cada uno de nosotros” dice el Papa.

Ante la pregunta del joven rico, Jesús, para ayudarle a acceder a la fuente del bien y de la verdadera felicidad, le indica tres pasos que debe dar:

Primero: aprender a hacer el bien con el prójimo

El Pontífice invita a los jóvenes, en primer lugar, a “observar los mandamientos” si quieren entrar en la vida. Jesús, explica el Papa, devuelve al joven a la vida terrenal y le muestra el camino para heredar la vida eterna, es decir, el amor concreto al prójimo, pero el joven responde que siempre lo ha hecho y que se ha dado cuenta de que no basta con seguir los preceptos para ser feliz. Entonces Jesús – continúa Francisco – le dirigió una mirada llena de amor”.

Segundo: pasar de la lógica del “mérito” a la del don

“Jesús también comprende cuál es la debilidad de su interlocutor: está demasiado apegado a los muchos bienes materiales que posee” dice el Papa, por eso, el Señor le propone un segundo paso a dar, “el de pasar de la lógica del “mérito” a la del don: “Si quieres ser perfecto, ve, vende lo que tienes, dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo””. El Papa explica que se trata de una llamada “a una mayor madurez, a pasar de los preceptos observados para obtener recompensas al amor libre y total”. “Lo que Jesús propone – dice – no es tanto un hombre despojado de todo como un hombre libre y rico en relaciones”. De hecho, dice, “si el corazón está atestado de posesiones, el Señor y el prójimo se convierten en una cosa entre otras”, pues el tener demasiado y el querer demasiado – insiste el Papa – “asfixian nuestro corazón y nos hacen infelices e incapaces de amar”.

Tercero: la imitación, “¡Ven! Sígueme”

El tercer paso que el Papa propone a los jóvenes es “seguir a Cristo”: “no es una pérdida – dice el Papa – sino una ganancia incalculable, mientras que la renuncia se refiere al obstáculo que impide el camino”.

Ese joven rico, sin embargo, tiene su corazón dividido entre dos amos: Dios y el dinero. El miedo a arriesgarse y a perder sus posesiones le hizo volver a casa triste. No había dudado en plantear la pregunta decisiva, pero no encontró el valor de aceptar la respuesta, que es la propuesta de “desatarse” de sí mismo y de sus riquezas para “atarse” a Cristo, para caminar con él y descubrir la verdadera felicidad.

“Hoy, Jesús también os dice a cada uno de vosotros al igual que al joven rico: “¡Venid! Sígueme” asegura el Papa. De ahí su invitación a “tener el valor de vivir vuestra juventud confiando en el Señor y poniéndoos en camino con él, dejarse conquistar por su mirada de amor que nos libera de la seducción de los ídolos, de las falsas riquezas que prometen la vida, pero traen la muerte y a no tener miedo de acoger la Palabra de Cristo y aceptar su llamada”. “No os desaniméis como el joven rico del Evangelio” puntualiza Francisco, “en cambio, fijad vuestra mirada en María, el gran modelo de la imitación de Cristo, y encomendaos a ella que, con su “aquí estoy”, respondió sin reservas a la llamada del Señor”.

Fuente: Vaticannews.va

Puede interesarte -> ¿Las medallas protegen de la acción del demonio? Esta es la verdad

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Recent Posts

Oración de serenidad: la súplica que hay que rezar para comenzar bien la jornada

Oración para pedir serenidad al SeñorPedir a Dios Padre la gracia de vivir en paz… Read More

5 ore ago

Papa Francisco, Vaticano publica su mensaje: “Sigo con confianza mi tratamiento médico”

Mientras el mundo se muestra aprensivo por su estado, desde la cama del hospital el… Read More

6 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 23 de Febrero de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

7 ore ago

Salmo del día

Salmo 102,1-2.3-4.8.10.12-13 R/. El Señor es compasivo y misericordioso Bendice, alma mía, al Señor, y todo… Read More

7 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Lucas 6,27-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los… Read More

7 ore ago

7 Potentes efectos de la sagrada eucaristia

En la Eucaristía está verdaderamente el Señor Jesús Descubre algunos de los fenómenos místicos relacionados… Read More

1 giorno ago