La+Cometa+de+la+Navidad+se+podr%C3%A1+ver+a+simple+vista+en+diciembre%21
laluzdemariacom
/2021/12/04/la-cometa-de-la-navidad-se-podra-ver-a-simple-vista-en-diciembre/amp/
Senza categoria

La Cometa de la Navidad se podrá ver a simple vista en diciembre!

El cometa C/2021 A1 Leonard, bautizado por los medios y en redes como el “Cometa de la Navidad”, es un cuerpo celeste que pasa por la órbita de la Tierra cada 80 mil años y que, por su brillo, podrá ser visto a simple vista este domingo 12 de diciembre, coincidiendo con el Tercer Domingo de Adviento.

Cometa de Navidad

En un artículo referente a este cometa, National Geographic explicó que los cometas son “visitantes lejanos del Sistema Solar cuya órbita se extiende más allá de Neptuno y demoran decenas, cientos o hasta miles de años en completar un periodo alrededor del Sol”.

“Observar un cometa durante su paso por los planetas interiores de nuestro vecindario cósmico es un evento único que difícilmente coincide con una vida humana”, agregó.

Sin embargo, este mes de diciembre, se tendrá la oportunidad de observar el paso del cometa Leonard, avistado por primera vez el 3 de enero de 2021 desde el Observatorio Mount Lemmon de la Universidad de Arizona (Estados Unidos).

Este fue descubierto por el astrónomo Gregory J. Leonard a inicios de 2021 cuando revisaba fotografías del cielo nocturno. El cometa tomó el nombre de C/2021 A1 Leonard en honor del científico.

El cuerpo celeste, bautizado como “Cometa de Navidad” por algunos medios y en redes sociales, viaja rumbo al sol a 70.6 kilómetros por segundo y para noviembre de este año ya ha alcanzado la distancia de Marte.

National Geographic explicó que el objeto astronómico está formado “por polvo, hielo y rocas”, e indicó que se trata “de un cometa de periodo largo, es decir, que proviene de la nube de Oort y su periodo orbital se extiende aproximadamente unos 80 mil años”.

La nube de Oort es una agrupación de 100 mil millones de cuerpos celestes hechos de rocas, hielo y polvo, que se ubica más allá de Plutón, a casi un año luz del sol. Fue descubierto en 1950 por el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort.

Los científicos han informado que el “Cometa de la Navidad” llegará a su perigeo —la menor distancia con la Tierra—, el 12 de diciembre a las 7:54 a.m. (hora de México), a 34.9 millones de kilómetros, unas 91 veces más lejos de la Tierra que la Luna.

Luego de ello, el cometa alcanzará el 3 de enero de 2022 el perihelio, su menor distancia con el sol, para luego salir del Sistema Solar.

Se estima que el 12 de diciembre y los días previos, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se podrá observar el cometa a simple vista antes del amanecer. 

Fuente: ACIPrensa

Puede interesarte -> Esta es la pequeña oración que el Papa invitó a repetir durante el Adviento

Cuenta Instagram de la Luz de Maria -> Aquí

Recent Posts

Oración de serenidad: la súplica que hay que rezar para comenzar bien la jornada

Oración para pedir serenidad al SeñorPedir a Dios Padre la gracia de vivir en paz… Read More

7 ore ago

Papa Francisco, Vaticano publica su mensaje: “Sigo con confianza mi tratamiento médico”

Mientras el mundo se muestra aprensivo por su estado, desde la cama del hospital el… Read More

8 ore ago

Medjugorje: Las Perlas de María de hoy 23 de Febrero de 2025, por nosotros sus hijos

Medjugorje: ¿Qué tiene que decirnos hoy la Reina de la Paz? Mensaje del 25 de… Read More

9 ore ago

Salmo del día

Salmo 102,1-2.3-4.8.10.12-13 R/. El Señor es compasivo y misericordioso Bendice, alma mía, al Señor, y todo… Read More

9 ore ago

Evangelio de hoy

Evangelio según San Lucas 6,27-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los… Read More

10 ore ago

7 Potentes efectos de la sagrada eucaristia

En la Eucaristía está verdaderamente el Señor Jesús Descubre algunos de los fenómenos místicos relacionados… Read More

1 giorno ago